lunes, 12 de agosto de 2013


ENTRETENIMIENTO Y ACTIVIDADES 


Nuestro amigo te da la bienvenida :) ::  Apreta lo que esta en azul para conocerlo ! ::



ANIMATE A JUGAR CON UN PUZZLE

 http://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=0b4483571776
El dengue es una enfermedad infecciosa,hemorrágico esto quiere decir que los síntomas son: fiebre, dolor abdominal, vómitos,hemorragia, sangrado de encías, nariz, etc.
La infección se lleva a cabo tras un periodo de incubación del virus que dura
entre 4 y 10 días.

La infección se lleva a cabo tras un periodo de incubación del virus que dura
entre 4 y 10 días. La única forma de transmisión es cuando el mosquito, AEDES AEGYPT, se logra  alimentar  con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas sanas, les transmite esta enfermedad.Las personas infectadas son portadores y multiplicadores de virus y los mosquitos se infectan al picarlas.
Cuando el mosquito pica a una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.La infección causa síntomas gripales, como fiebre (alta o moderada) y dolores (articulares o musculares) , que en ocasiones evolucionan y se convierten en mortales, llamado Dengue hemorrágico.

Las personas infectadas pueden transmitir la enfermedad durante 4 o 5 dias pero Un mosquito infectado puede transmitir la enfermedad durante toda su vida, por vía sanguínea.
No existen remedios contra el dengue y No se recomienda usar aspirina o ibuprofeno.

Esta infección se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado en zonas urbanas y semiurbanas y es en un importante problema de salud pública y más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. Por ejemplo En córdoba hay 50 casos de Dengue, casi la totalidad de los casos corresponden a la capital de Córdoba.

Córdoba sigue siendo la segunda provincia del país con más casos de la enfermedad, después de Salta.


Qué hacer para evitar las picaduras:
se recomienda el uso de prendas con mangas largas y pantalones largos,( si se van a desarrollar actividades al aire libre;
EXPOSICIÓN AL AIRE LIBRE :  
  • uso de repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, ,
  • las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito.
Para evitar la multiplicación del insecto es importante eliminar sus criaderos. Para esto, las medidas recomendadas son:
1. Eliminar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (latas, botellas vacías, cubiertas, macetas).
2.    Mantenga los elementos útiles en desuso boca abajo (baldes, frascos, tachos).
3.    Vaciar todos los recipientes que contengan agua (tanques, barriles).
4.    Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.
5.    Evitar colocar botellas plásticas atadas a los árboles y canteros.
6.    Refuerce las medidas de limpieza de sus casas.
7.    Eliminar todos los recipientes pequeños poniéndolos en bolsas plásticas y colocándolas en la vereda en los horarios habilitados.

Como prevenir el Dengue :  
Accion del dengue en los seres humanos :
Mira el comentario para mas informacion !